Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Análisis "Boulevard "

Imagen
  Boulevard  Tema:  Amor, adolescentes, muerte, tristeza, dependencia a las drogas, maltrato familiar. Idea principal:  Hasley, una adolescente, un poco torpe e ingenua, con una vida normal. Enamorada hace casi dos años del capitán de básquetbol, que a lo largo de la historia estos sentimientos cambian, al conocer a Luke, un chico, que sufre de maltrato por parte de su padre y por esto es adicto a las drogas. Lo que no sabía es que Hasley sería su luz de esperanza. Jamás pensó que alguien podría llegar a amarlo a pesar de que su vida era un desastre. Recursos narrativos: Tipo de narrador: Está narrado en primera persona, en su mayor parte desde el punto de vista de Hasley y de vez en cuando de Luke. Tiempo de la historia : Esta historia esta escrita pensada en nuestra en siglo XX, presentándonos problemáticas y situaciones vistas en nuestros tiempos. Disposición de la narración : El relato comienza con un pequeño extracto de una parte del libro, para después iniciar...

Análisis de Recursos Estéticos "Boulevard"

  Recursos Estéticos Figuras literarias:   Exageración: "Rompe mi corazón si quieres, pero no te vayas nunca" Comparación: "Eres como un pequeños Boulevard de esperanzas...." Metáfora: "¿Quien dijo que después de la tormenta sale el sol cuando puede haber un rayo?" Hipérbole: "El se movía demasiado rápido en su mundo, que quemaba tratar de seguirlo." Descripción:  Personajes:  "Alcé la vista encontrándome con la mirada azul de ese chico" "El relamió sus labios y gracias a aquella acción me pude fijar que un pequeño aro negro adornaba el lado derecho de su labio inferior" "Aún estando un escalón mas arriba de donde el se encontraba, seguía rebasándome. Era muy alto"   Hasley: Una adolscente un poco ingenua y torpe, con una vida normal"Sus ojos azules me miran avergonzada" "Con el cabello revuelto y enredado, casi como si se hubiera peleado con el peine para poder aplacar un poco aquella melena negra...

Comentarios Críticos

Imagen
  EL CHICO QUE DIBUJABA CONSTELASIONES  - El chico que dibujaba las constelaciones es una obra hermosa, con personajes adelantados a su época que nos hace conectar más con ellos. Es de esas obras en las que no puedes evitar enamorarte de los personajes y sentir a flor de piel sus sentimientos como si fueran tuyos.  A diferencia de otras historias no encontramos una trama o un punto que te deje estupefacto, es una novela que te deja satisfecho con la rutina y la vida diaria de una pareja, todo tiene un significado desde las palabras hasta el narrador en segunda persona.  es una historia que te hará  sonreír y llorar de principio a fin sin parar de disfrutar en ningún momento. Nosotros en la luna  -Esta novela de Alice Kellen es una lectura sorprendente. Con maestría, la autora retrata las vidas de dos personas en busca de sí mismas. La historia de Ginger y Rhys captura la confusión y las decisiones difíciles que enfrentamos en el amor y en la vida. Ambos per...

Análisis de “Nosotros en la luna”

Imagen
  Nosotros en la luna  Tema:  El amor, el destino y la búsqueda de uno mismo. Idea principal: Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad del amor, no imaginaban que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no pueden ser más diferentes. Recursos narrativos: Tipo de narrador: Narrador protagonista  Tiempo de la historia: Está contextualizado en la época actual, esto lo visualizamos en que la tecnología está inmersa en la sociedad y de hecho es el método por el cual los personajes se conocen y enamoran. Disposición de la narración:  Ab ovo, es decir, tiene un orden cronológico. Espacios físico y psicológico: El principio de la historia se desarrolla en París donde se conocieron los personajes y luego la protagonista vuelve a Londres y el se queda en Paris, la que es su casa por unos cuantos meses más, luego sigue viajando a diferentes países.  El lugar que más se nos describe son sus cuartos ya que es ahí donde los ...

Análisis de Recursos Estéticos "Nosotros en la luna"

  Recursos estéticos  Figuras literarias  Comparación: “En realidad, creo que es como estar permanentemente colgado de la luna. Boca abajo. Con una sonrisa inmensa. Sin Miedo”. “—[La luna] Está llena de cráteres, pero son bonitos, ¿no? mucho más que si fuese una superficie completamente lisa. Tú eres como la luna”. Anáfora:  “Todos somos imperfectos. Todos tenemos agujeros”.  Retruécano: “¿Y qué? Podemos vivir con esos. Debemos vivir con eso”. Hipérbole: “Puede haber algún tipo de soledad más triste que esa, Ginger?”.  Ironía:  “La de estar rodeado de gente, pero sentir que no hay nadie” .  Hipérbole: “Para el chico que puede volar hasta la luna incluso aunque no tenga alas”. Descripción  Personaje: “Y entonces lo vi. No sé. No sé qué sentí en ese instante. No lo recuerdo con exactitud, pero sí memoricé tres cosas: que llevaba levantado el cuello de la cazadora, que olía a chicle de menta y que sus ojos eran de un gris azulado parecido al del...

Análisis de Recursos Estéticos "El chico que dibujaba constelaciones"

Imagen
Recursos Estéticos   •Figuras literarias Metáfora: "...Sencillamente entendí que éramos dos estrellas perdidas en un firmamento inmenso que se habían encontrado por casualidad". Comparación: "era como encender una cerilla que prende con fuerza, de golpe.", " Fue como respirar hondo con los ojos cerrados". Hipérbole : "Locos de amor.",  "aquel día, cuando pasé por  tu lado en esa calle, alguien nos lanzó un hilo invisible que nos conectó a los dos  y nos mantuvo sujetos con fuerza". Antítesis : " Todo sigue igual, aunque nada lo es", " pero existen silencios que son ensordecedores, silencios que son peor que un grito desgarrador." •Descripción -Ambiente: " El viento de la calle era húmedo pero agradable.", " Fuimos a Ibiza y estuvimos seis días recorriendo la isla, perdiéndonos entre calas y rincones increíbles.",  Al despertar horas más tarde, el sol de invierno me acaricia., "Solo deseo qued...

Análisis "El chico que dibujaba constelaciones"

Imagen
EL CHICO QUE DIBUJABA CONSTELACIONES  Tema: Amor, Sueños, verdad, libertad y Vida. Idea principal: Una historia que nos narra la historia de amor de Valentina y Gabriel con altos y bajos, desde que se conoces por una barra de pan hasta que la muerte los separe. Recursos narrativos  • Tipo de narrador: Homodiegético  y protagonista  • Tiempo de la historia: Esta contextualizada entre los años 60' desde el siglo XX  hasta inicios del siglo XXI • Disposición de la narración:   Ab ovo ,  Tiene un orden cronológico en casi todo el desarrollo la historia con algunos flash  backs en el transcurso de ésta. • Espacio físico y Psicológico: La historia se desarrolla en España, Valencia de los años 60' donde los personajes se conocen y transcurre la mayor parte de la historia más adelante los personajes viajarán entre Londres y París para visitar a su hija y volverán a Valencia donde se encuentra su casa, El espacio en el que transcurren la mayor parte d...

Frases destacadas de las obras

Imagen
  El chico que dibujaba constelaciones "A veces uno de los dos necesitaba soltarse. A veces uno de los dos se quedaba atrás por mucho que hubiese intentado correr para alcanzar al otro" -Alice Kellen. "Porque tenias el mundo a tus pies, pero aun no lo sabias. Y quería estar a tu lado cuando empezases a descubrirlo" -Alice Kellen  "Los recuerdos malos también somos nosotros" -Alice Kellen "Entonces trazaste otra estrella. La de la perdida. La de <<lo que pudo haber sido y no fue>>, esa que marco el fin de algo porque, después, uniste los punto hasta formar nuestra primera constelación"  -Alice Kellen  Boulevard "Al final de cuentas todos terminamos igual, en un boulevard de los sueños rotos." -Flor M. Salvador "Rompe mi corazón si quieres, pero no te vayas. Nunca lo hagas." -Flor M. Salvador "Se que estoy jodido porque no me enamoré de sus virtudes...me enamoré de sus defectos." -Flor M. Salvador "Lín...

Reseña de autor Alice Kellen

Imagen
Biografía Alice Kellen  Alice Kellen es el seudónimo bajo el que firma sus obras (ya que prefiere no dar su verdadero nombre),  una autora valenciana conocida por sus libros juveniles, caracterizados por estar cargados de romance y buenas sensaciones. Se trata de una joven española nacida en 1989 que empezó a publicar sus novelas en el año 2013. Y hasta ahora no ha parado de hacerlo. De hecho, empezó autopublicando, y pronto se fijó la editorial Planeta en ella para seguir publicándole sus novelas.  Según  la propia autora, el tema literario le viene por sus padres, debido a que estos, desde que era pequeña, la influyeron en la lectura y poco a poco empezó a meterse en la literatura y a escribir sus propias historias. La autora ganó el premio a la mejor novela New Adult en los premios rincón romántico 2017. Actualmente compagina su propio trabajo como creadora de historias con su familia, amigos y aficiones, como es la de viajar o hacer running. https://www.actual...

Reseña de autor Flor Salvador

Imagen
Flor  Salvador Flor Guadalupe Mojarraz Salvador, conocida como Flor M. Salvador. Nació en México, 25 de diciembre de 1998. Es una escritora de libros de origen mexicano, también conocida como Ekilorhe en su cuenta de Twitter y Wattpad. Actualmente, combina su pasión por las letras con sus estudios en medicina. Su amor por la literatura comenzó a una edad muy temprana, realizando sus primeros escritos en el año 2014 cuando solo tenía 16 años. Su carrera literaria se inició en la plataforma online de lectura y escritura Wattpad, plataforma a la que se unió el 27 de octubre de 2013 y donde publicó sus primeros escritos que los usuarios leían de manera gratuita.  Flor M. Salvador se caracteriza por tener una inclinación al género de romance juvenil y drama. Al comienzo, se destacó por escribir poemarios, en la actualidad relata historias que son leídas por millones de personas en todo el mundo. Publicó su primer libro en físico en el 2020, titulado Boulevard. Con el tiempo, la obr...

Reseña de autor Aldous Huxley

Imagen
 ALDOUS HUXLEY - Aldous Leonard Huxley, nació en Godalming el año 1894, era un novelista y ensayista inglés de prosa enciclopédica y a la vez visionaria.  Nieto de Thomas Henry  Huxley , que había sido el principal defensor de la teoria de la evolucion     en tiempos de Darwin , y hermano del también eminente biólogo Julian Huxley,  Aldous Huxley se educó en una familia de sólida tradición intelectual. En su juventud quedó prácticamente ciego, y en 1942 publicó un libro,   El arte de ver , acerca de sus esfuerzos para recuperar la visión. Se graduó en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford (1913-1915) y  viajó por Europa en calidad de crítico de arte y literatura. Durante esa época, Huxley escribió sobre todo poesía y cuentos y sus primeras novelas no tuvieron demasiado eco. En 1932 publicó la que sería su obra más famosa y controvertida: Un mundo feliz, en el que plasma varias de sus obsesiones más conocidas, como el control del estad...

Reseña de autor Ray Bradbury

Imagen
 RAY BRADBURY  -Ray Bradbury (1920-2012) fue un escritor estadounidense conocido por sus obras de ciencia ficción, fantasía y horror. Nació en Waukegan, Illinois, y creció en una familia de clase media. Desde joven mostró interés por la lectura y la escritura, y comenzó a publicar sus propios relatos en revistas a los 18 años. En 1950 publicó su obra más conocida, "Crónicas marcianas", una colección de relatos sobre la colonización de Marte que se convirtió en un clásico de la ciencia ficción. A lo largo de su carrera, Bradbury publicó numerosas obras, entre las que destacan "El hombre ilustrado" (1951), "Fahrenheit 451" (1953), "El vino del estío" (1957) y "S is for Space" (1966). Bradbury fue un escritor prolífico y recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos en 2004 y el Premio Pulitzer especial en 2007. Su estilo literario se caracteriza por la c...