Análisis de “Nosotros en la luna”

 Nosotros en la luna 

Tema: 

El amor, el destino y la búsqueda de uno mismo.


Idea principal:

Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad del amor, no imaginaban que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no pueden ser más diferentes.

Recursos narrativos:

  • Tipo de narrador: Narrador protagonista 
  • Tiempo de la historia: Está contextualizado en la época actual, esto lo visualizamos en que la tecnología está inmersa en la sociedad y de hecho es el método por el cual los personajes se conocen y enamoran.
  • Disposición de la narración: Ab ovo, es decir, tiene un orden cronológico.
  • Espacios físico y psicológico: El principio de la historia se desarrolla en París donde se conocieron los personajes y luego la protagonista vuelve a Londres y el se queda en Paris, la que es su casa por unos cuantos meses más, luego sigue viajando a diferentes países. El lugar que más se nos describe son sus cuartos ya que es ahí donde los personajes se comunican por medio de correos. El cuarto de Ginger era la típica pieza de un estudiante con escritorio, cama, armario,etc. El cuarto de rhys por otro lado es más distinto y más desordenado(se nos describen varios ya que tiene cambios de casa durante el relato).
  • Espacio psicológico: un momento en el cual se puede evidenciar la psicología de los personajes es cuando se conocieron, ya que los dos cayeron en un amor a primera vista e idealización entre ellos, además de la  inmadurez sobre relaciones de Rhys y el reciente rompimiento de Ginger con su novio.
  • Anacronías: Tiene analepsis, contiene unos cuantos flash backs durante el desarrollo de la historia. 
  • Mundo narrativo: Mundo real.
  • Clasificación de personajes: Personajes principales Rhysy Ginger, personajes secundarios: Dona (hermana de Ginger), Dean (exnovio y amigo de la infancia de Ginger), los padres de Ginger y los padres de Rhys. 
  • Rhys: Es redondo ya que muestra diferente aspectos de su personalidad como por ejemplo: es alegre, inexpresivo, coqueto, no tiene responsabilidad afectiva, inmaduro, soñador. Su personaje también es evolutivo ya que demuestra una evolución en carácter y madurez con los sentimientos de otros y los suyos.
  • Ginger: es un personaje redondo ya que presenta una serie de características de personalidad   durante la lectura por ejemplo: inmadura, alegre, expresiva, carismática. Es un personaje evolutivo ya que al terminar el relato no es la misma chica insegura e inmadura que era al principio de este.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis "Boulevard "

Análisis "El chico que dibujaba constelaciones"